¿Qué es yoga en familia?

YOGA EN FAMILIA BLOG

          Yoga en familia.

…no se busca la perfección adulta en la forma, sino el camino auténtico en el qué el niño construye su propia estrategia hasta llegar a la postura.

 

Más o menos tenemos una idea de lo que es una sesión de yoga, aunque nunca hayas hecho yoga te viene la imagen de una persona sentada en una postura concreta. Incluso cuando pregunto a las/os niños – ¿qué es el yoga? la gran mayoría o los más atrevidos imitan una postura de meditación y añaden sonido. Es una imagen introspectiva que lleva la mirada hacia adentro. Vale la pena recordar el significado de yoga= unión.

Unión del alma, la mente y el cuerpo. Una sesión de yoga en familia es distinta. Para empezar, las/os niñas/os ya están “unidos”, no les hace falta mirase hacia dentro para recordarse unidos, para recordarse quien son. Esto, básicamente lo necesitan los adultos. Ellos, naturalmente a través del movimiento, el llanto, las risas, … regulan su energía, y también su estrés! viven mucho más desde el cuerpo y las emociones que los adultos. Así que en las sesiones son realmente nuestro Pequeños Grandes Maestros.

Al permitir que el marco de la sesión sea el cuerpo y las emociones, en seguida explota la vitalidad, la energía auténtica. Si el papá y la mamá se permite soltar y contactar con su cuerpo, también se regula, y entonces juega otra vez desde su verdad/realidad.

Se proponen los ejercicios con un lenguaje infantil, pero al final se consigue lo mismo que en una sesión “adulta” o incluso más, el silencio interior, la introspección o el contacto con uno mismo y la unión de lo que parecía segregado.

Cómo los cuerpos aprenden a acoplarse en una postura que no sueles hacer en el día a día y salen aspectos de coordinación, equilibrio, flexibilidad, soltar, pero también de confianza, miedos, de coraje, de madres, padres y de hijas/os que se unen jugando a yoga.

Es importante la participación activa del adulto, pues los hijos imitan a los padres, de hecho es un yoga en familia. Si hay un/a niño/a que necesita otro ritmo, otros tiempos para entrar en la propuesta, se le permite pero es importante que el padre y la madre o el adulto sigua haciendo la clase, hay algunos niños más tímidos o distantes, o quizás los más pequeños que necesitan observar previamente. Se trata de explorar la postura, no se busca la perfección adulta en la forma, sino el camino auténtico en el que niño construye su propia estrategia hasta llegar a la postura.

2 Comments

  1. Elisabet Author marzo 4, 2016 (8:37 pm)

    Hola, tinc una nena de 2 anys i un mes que li costa molt concentrar-se o fixar-se amb les coses i havia pensat que anar a classes de yoga li podria anar be. He vist que les classes son només un dia i de 17-18. Hi hauria alguna possibilitat que fos en divendres o dissabte? Creieu que es ina bona opció? I forma de millorar aquest aspecte? Moltes gracies

    Reply to Elisabet
    • gestor Author marzo 6, 2016 (10:59 am)

      Hola el ioga treballa d’una manera integral, porta als nens al cos juntament amb la familia i aquí podem trobar eines de concentració, relaxació, equilibri, … es a dir, creiem que la manera de treballar la concentració en la infància es justament a través del moviment i el cos, sempre amb l’acompanyament de l’adult referent. Ara només estem fent aquest horari pot ser que després de setmana santa fem algún grup en cap de setmana, estigues atenta a la web i/o envia un mail a info@mummyki.com així et podrem avisar quan programem nous horaris.

      Reply to gestor

Leave a Comment

*Required fields Please validate the required fields

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

     
     
    © 2014 Mummyki - Todos los derechos reservados