PANDEMIA CORONAVIRUS COD-19
Nunca antes nos habíamos encontrado ante una situación igual.
Contiene artículos fiables y teléfonos importantes de ayuda, información y consulta.
Y tenemos que aprender mucho.
Una cosa es estar bien informada y la otra es estar excesivamente preocupada ante un tema como este. Tampoco ayuda información no veraz.
Lo mejor que podemos hacer, es estar bien informada y mantener la calma dentro de una vida y hábitos saludables. Solo dedicar unos minutos al día para las noticias, puedes repartirlo en tres veces al día, pero no se recomienda estar todo el día mirando las noticias continuamente, sabes que la información cambia poco de hora en hora, ahora ya estamos dentro de un marco de alerta nuevo en nuestras vidas y ya han dado las indicaciones concretas de que podemos hacer y que no. Se trata de contener el virus y ver esto como una oportunidad de parar, reflexionar, cuidar-se, ser dulce con una misma, aprender, leer, hacer todo eso que siempre dices que harás en tu casa, sal al balcón, jardín, ventana y que te de el sol y el aire. Escucha música, medita, haz relajación, RESPIRA, practica yoga, etc.
Es normal que si estás embarazada o sí has dado a luz, que ya es un momento intenso, tengas muchas dudas sobre el tema.
He recopilado algunos artículos de fuentes fiables sobre información ante la enfermedad del coronavirus:
DÍA 22 MARZO 2020:
Documento Informativo y legal para imprimir y llevar al parto «Associació de Llevadores de Part a Casa de Catalunya:
DÍA 21 MARZO 2020:
Recomendaciones de la «Associació Catalana Pro Alletament Materna»:
DÍA 18 MARZO 2020:
Coronavirus y embarazo, información para pacientes durante la gestación, el parto y el posparto del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona:
DÍA 17 MARZO 2020:
Lista de teléfonos gratuitos de comadronas voluntarias en Cataluña, Associació de Llevadores de Part a Casa de Catalunya: https://llevadorespartacasa.org/2020/03/16/llevadores-voluntaries-responem/
Lista de psicólogas perinatal gratuitos que puedes llamar si lo necesitas:
Información para las embarazadas y sus familias, documento de la Generalitat de Catalunya:
informacio-embarassades-families.pdf
************************************************************************
DÍA 16 DE MARZO DE 2020:
Aplicación 061 para Cataluña, que facilitaría tu información personal en caso de necesitar contactar con CatSalut Respon. Puedes encontrar información importante:
http://sem.gencat.cat/ca/061CatSalutRespon/app-061/
Laura Rodellar, Ginecóloga que trabaja en Sant Cugat y cercanía cuenta en este post que hay pruebas que pueden esperar y algunas no, durante el embarazo. Te orienta muy bien en estos momentos:
Comunicado de la Asociación Española de Psicología Perinatal:
Sociedad Española de Neonatología, Recomendaciones para el manejo del recién nacido en relación con la infección por SARS-Cov-2. Revisado y publicado 16/03/20. Es un texto totalmente técnico y destinado a los profesionales.
Recomendaciones_SENeo_SARS-CoV-2(Version 4.1)
********************************************************************
DÍA 15 DE MARZO DE 2020:
Recopilación médica, aporta información sobre embarazadas, mamás con bebés, menores, personas con asma y personas con riesgos:
https://coronavirus.epidemixs.org/#/opening
Siempre puedes consultar web de grandes instituciones que recopilan estudios y protocolos y consejos, en este caso La Organización Mundial de la Salud:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
Si tienes dudas sobre lactancia siempre hay un sitio fiable al que recurrir y es e-lactancia.org que también aportan información en esta situación:
lactancia materna si
http://www.e-lactancia.org/breastfeeding/maternal-coronavirus-2019-ncov-infection/product/
Y las expertas en lactancia IBCLC nos cuentan:
https://ibclc.es/post/612679411192479744/covid-19-y-lactancia-materna
Una web ya muy conocida, Crian Natural, ha hecho un resumen de artículos:
https://www.crianzanatural.com/art/art423.html
En Madrid a día de hoy 15 de Marzo tienen una situación distinta a Barcelona y se están haciendo protocolos distintos para la atención al parto en medio de la crisis del coronavirus.
Primero comparto un artículo de Salud Mental Perinatal donde hay recopilación de estudios sobre el virus:
Y también comparto un artículo de mi admirada Ibone Olza, siempre aportando información y reflexión muy importante en el área de embarazo, parto, post parto y lactancia:
AVISO, CONTENIDO SENSIBLE. EN MADRID TIENEN UNA SITUACIÓN Y PROTOCOLOS DISTINTOS A BARCELONA, Y DESCONOZCO OTRAS PROVINCIAS. Pero, si donde vas a dar a luz, hay protocolo de separar mamá bebé al nacer por contagio del coronavirus, entonces SÍ te recomiendo la lectura.
https://iboneolza.org/2020/03/14/mi-plan-de-coronavirus-para-parto-y-lactancia/
CONFINAMIENTO
Busca en Internet la cantidad de propuestas que hace la gente mientras estamos confinadas en casa, también hay profesionales como comadronas, asesoras de lactancia, psicólogas en la área perinatal, y mucho más que estos días se ofrece a dar recursos. En MummyKi siempre tenemos el canal YouTube donde puedes encontrar clases de yoga y recursos lactancia materna en el canal MummyKi by Anna Santos.
Y músicas que nos inspiran en el canal Youtube WomanKi by Anna Santos
#yomequedoencasa
#quedatacasa
Iré actualizando a medida que me llegue información importante. Hoy 15 de marzo 2020.
Y por último, agradecer a todos los sanitarios el gran esfuerzo que hacen, en una situación tan complicada para este sector.
Mil gracias, os necesitamos!