Llegué a doula tras una experiencia acompañando una pareja en su parto. Se dio la oportunidad dando clases de yoga prenatal, que es a lo que me dedicaba y me dedico desde hace años. La experiencia fue concluyente, ponía todo el trabajo y sentimiento en la acción y realización. Entonces decidí ampliar mis conocimientos. La formación que me pareció más completa fue la de Mares Doules. Allí no solo adquirí conocimientos sino que el formato me permitió sumergirme aún más en la maternidad, uno de los temas que más me apasiona en mi vida, quizás porque cuando me convertí en madre (2002) no obtuve las repuestas a mis preguntas, no sentí que la sociedad acogiera la gran experiencia e intensidad que yo estaba viviendo. Faltaban espacios para compartir, necesitaba la tribu, las mujeres cerca de mi. Con mi hijo mayor encontré espacios (minoritarios en aquel entonces) donde me encontraba con otras madres y bebés, pero eso necesitaba expandirse, las mujeres hoy en día cuando nos convertimos en madres cambiamos cosas por ley de vida.
Las mujeres que formaron esa edición de la formación están en mi corazón! fue el abrazo femenino, el pilar de la fuerza, el sostén que me permitió profundizar en mi misma con respecto a la maternidad acompañada.
Creo que la formación es un marco donde cada una profundiza hasta donde necesita y quiere. No es solo una formación para convertirte en doula, creo que sirve para cualquier mujer que necesite sumergirse en la esencia maternal o convertirse en madre. Con una buena información, pero sobretodo una red cálida de compañeras que aún siguen ahí. Cuando acompañas a menudo va bien ser acompañada y escuchada.
Por supuesto recomiendo la formación de doulas para toda mujer que tenga la mirada puesta en la maternidad, luego cada una trabajará o no en acompañamiento a la maternidad como doula.
Esta formación goza de unos profesionales excelentes: Michel Odent (13, 14 y 15 de Noviembre) es un referente mundial en cuanto a lo referente a partos respetados, es un obstetra avanzado en edad que nos regala su historia y recorrido, él ha vivido ya diferentes etapas históricas del parto, ha trabajado mucho para recuperar un parto normal y ha formado a muchas doulas. Siempre le acompaña Liliana Lammers, madre y doula, una mujer que cala hondo, de quien nunca me canso de escuchar sus propios partos y su experiencia, es una mujer cercana y sabia.
En esta edición la formación tendrá a Pepi Domínguez, una gran comadrona que forma parte del equipo de Titània-Tascó, un equipo pro parto respetado que ha cumplido 30 años de experiencia, partos y piel con piel. Y con quien además tengo el placer de trabajar en colaboraciones laborales.
Ester Naval es comadrona y con toda su fuerza y recorrido habla del posparto. Mujer creativa y espontánea que es un regalo conocerla.
No puedo hablar de todos los profesionales de renombre que vienen a la formación, porque todos tienen su historia y su mensaje y es muy amplio. Pero os puedo decir que se toca el duelo, la lactancia, pediatría, el sueño, … y la guinda final, Laura Núñez, antropóloga que nos aporta una mirada muy amplia de la maternidad desde diferentes culturas y tiempos, ella que ha hecho trabajo de campo en diferentes terrenos y sociedades nos transmite una parte esencial en todo esto, diferentes maneras de criar.