PANDEMIA CORONAVIRUS COD-19
Nunca antes nos habíamos encontrado ante una situación igual.
Contiene artículos fiables y teléfonos importantes de ayuda, información y consulta.
PANDEMIA CORONAVIRUS COD-19
Nunca antes nos habíamos encontrado ante una situación igual.
Contiene artículos fiables y teléfonos importantes de ayuda, información y consulta.
Martes a las 12:30h
La crianza comporta muchos cambios y aprender rápidamente muchos temas.
A veces las madres expresan sentirse solas, o sienten que tienen muchas dudas, pasan todo el día con el bebé en constante cuidado y atención.
Uno de los aspectos clave en el posparto es la lactancia y como alimentar a tu bebé, dependerá de como estés viviendo o llevando este aspecto para pasarlo mejor o peor durante esta época tan especial: la llegada de tu hijo/a.
Read more
Como sabéis colaboro con el grupo de lactancia
MamiCria Ripollet, un grupo que participo como mamá, entre estas maravillosas mujeres yo también puedo ser mamá, y también participo como asesora de lactancia con alguna consulta de lactancia específica, porque ellas todas saben mucho de lactancia y ayudan a todas las madres que llegan.
Una mujer embarazada que da a luz en junio comparte con nosotras su inquietud ante un problema que se le plantea al poco de parir. Read more
Actualmente se están dando muchos probióticos durante la Lactancia Materna, sobretodo cuando hay grietas, sospecha de mastitis, mastitis, dolor, antecedentes de cándidas, etc. para reforzar la flora bacteriana de mamá. Y el motivo es que la flora intestinal de mamá migra también hacia los pechos y está totalmente vinculada con la leche materna.
Aquí os pongo un enlace de la web de Mareva Gillioz que explica muy bien el concepto de flora intestinal y su importancia.
Es un tema controvertido pues no todos los profesionales lo ven igual. En mi opinión creo que una parte del tema depende de como entiendas la salud/ enfermedad, que estilo de vida tengas … Read more
En este post comparto un link sobre la experiencia de una madre y amiga con su bebé prematuro. Cuando lo leí me emocionó y me pareció un tesoro, un regalo para que puedan leer otras familias que pasan por lo mismo. Por lo general cuando una se queda embarazada sabe pocas cosas sobre maternidad y lactancia, pero menos se sabe sobre cual es el proceso con un bebé nacido antes de las 37 semanas de gestación.
Teniendo en cuenta que el ÚNICO alimento de un bebé hasta los 6 meses ( que son unas 26 semanas) es la leche materna y las madres en España se incorporan a las 16 semanas, estas otras 10 semanas la mujer al menos debería recibir facilidades.
La mayoría de las mujeres que actualmente estamos en edad de ser madres no hemos sido amamantadas más de tres o cuatro meses. A nuestras madres no les daban la información que hoy día tenemos a nuestro alcance, ni había tantas investigaciones sobre Lactancia Materna. En estos 30 años han cambiado mucho las cosas con respecto a la alimentación de nuestros hijos, hoy día ya está regulada la publicidad de las marcas de leche artificial que tanto daño hicieron años atrás.
Read more
Por Anna Santos
Revisado por la Dra. Paula Rodríguez Pediatra y consultora de lactancia materna IBCLC
Antes de tener un hijo uno no se imagina que el mundo caquitas sería tan importante en un día a día normal. Pues si, ahora con un retoño a tu cuidado las caquitas si importan porque sabes que indican cosas del funcionamiento de tu hijo, a parte del tiempo que dedicas en cambiar pañales, escoger que tipo y aprender cómo.
Lo primero que indican durante las primeras semanas de vida es que está comiendo. Si tu bebé es de lactancia materna exclusiva hay unas pautas en la frecuencia de las deposiciones: Read more
“El concepto de crianza biológica se apoya sobre lo innato, la capacidad instintiva genética para amamantar; y lo adquirido, el aporte del ambiente y la cultura.”
FEDALMA ha publicado una entrevista muy interesante que me ha inspirado a escribir unas líneas:
Hay muchas maneras de ayudar a una madre con la lactancia materna, hay ayuda desde diferentes áreas: pediatría, enfermería, comadronas, asesoras de lactancia, doulas, madres… pero los profesionales que se dedican a este área dan la información y el apoyo desde una evidencia científica actualizada, porque con el tema de la lactancia materna aún se están haciendo muchas investigaciones. A veces alguna madre que ha visitado diferentes expertos en lactancia materna me dice Read more
Con la alegría de la llegada de dos pequeñines en la familia también hay sentimientos contradictorios y surgen dudas sobre la organización, la alimentación, dormir juntos o no, como atenderlos, bueno, un montón de dudas que poco a poco se van aclarando bien porque vas aprendiendo o bien porque te vas informando, al fin y al cabo una se hace mamá y papá un poquito más cada día, sea la circunstancia que sea. Si además hay otros hijos muchos padres incluso dudan de si llegarán Read more