El nido, preparando para el post parto.

elNIDO

 

El nido, el hogar donde acogerás tu bebé.

Muchas futuras mamás hacia el final del embarazo sienten muy fuerte la necesidad de limpiar a fondo suelos, armarios, la bañera, rincones de la casa, u ordenar de nuevo la cocina. El síndrome del nido es una preparación psicológica que hace la mujer para acoger a su bebé, yo incluso diría Read more

¡¿Un bebé que rechaza a su mamá?!

bebeteta_postRECHAZO logo

 

Cuando llega el primer hijo todo es nuevo, una cambia y vive una transición de ser mujer a ser mujer-madre, con todo lo que comporta de altibajos emocionales, cambio de relación en el mundo Read more

17 de noviembre, día mundial del prematuro.

En este post comparto un link sobre la experiencia de una madre y amiga con su bebé prematuro. Cuando lo leí me emocionó y me pareció un tesoro, un regalo para que puedan leer otras familias que pasan por lo mismo. Por lo general cuando una se queda embarazada sabe pocas cosas sobre maternidad y lactancia, pero menos se sabe sobre cual es el proceso con un bebé nacido antes de las 37 semanas de gestación.

Galiana Street – El bebé prematuro y la lactancia

TALLER DURANTE EL EMBARAZO: YOGA EN PAREJA

yogaPARELLAnaturaLETRAS

-Acompañamiento, sensibilidad y comunicación con la pareja-

Tanto la mujer como el hombre durante el embarazo viven una gran transformación y diferentes etapas que pasan por la ambivalencia, la adaptación a los cambios o la creatividad y también por diferentes estados emocionales, y también físicos en el caso de la mujer. Read more

Yoga embarazo con Anna Santos

yoga-mummyki-for-mums

 

La mujer muestra, con los cambios evidentes en el proceso del embarazo, la sabiduría del cuerpo, y este también posee el conocimiento para parir.

A lo largo de los años nos hemos alejado mucho de la sabiduría y el conocimiento del proceso natural de nuestro cuerpo. Absorbidos por los ritmos rápidos de nuestra sociedad, el miedo al dolor, la inseguridad y las dudas han ido captando nuestra atención.
Read more

Embarazo y Crianza Natural

embarazoycrianzanaturalIMG

¡Nuevo!

-Embarazo y Crianza Natural-

Grupo de apoyo mujer a mujer de la mano de Anna Santos (madre, doula, asesora de lactancia y yoga prenatal).

Dirigido a mujeres embarazadas que quieran compartir con otras mujeres temas como el embarazo, la maternidad, el parto, el posparto, la lactancia, la relación de pareja, la familia, y libros, blogs, web de interés, porteo…

Son 5 sesiones.

***

El embarazo es una corta etapa de la vida de la mujer. Las mujeres en edad de gestar nos hemos preparado para muchas cosas pero en general no nos hemos preparado para la maternidad. En este grupo podrás preguntar, pensar, inspirarte en la ideas de otras mujeres y crear un espacio para ti y el bebé dentro de tu vientre. Read more

FORMACIÓN DE DOULAS

Llegué a doula tras una experiencia acompañando una pareja en su parto. Se dio la oportunidad dando clases de yoga prenatal, que es a lo que me dedicaba y me dedico desde hace años. La experiencia fue concluyente, ponía todo el trabajo y sentimiento en la acción y realización. Entonces decidí ampliar mis conocimientos. La formación que me pareció más completa fue la de
Mares Doules. Allí no solo adquirí conocimientos sino que el formato me permitió sumergirme aún más en la maternidad,  Read more

La semilla. Plano de la arquitectura de mi vida.

semilla blog mummyki

Hoy he rescatado de mi estantería la “libreta-diario” del 2008/9 donde apunté mis propósitos y la cosas inspiradoras del día a día..

Cogiendo cómo metáfora un árbol, los propósitos son las Ramas y el SER es la Raíz.
Read more

Amamantar y Trabajar ¡logremos que sea posible!

Charla y mesa redonda Ripollet (7/10/15): Amamantar y Trabajar ¡logremos que sea posible! -Semana Mundial de Lactancia Materna 2015

 

Teniendo en cuenta que el ÚNICO alimento de un bebé hasta los 6 meses ( que son unas 26 semanas) es la leche materna y las madres en España se incorporan a las 16 semanas, estas otras 10 semanas la mujer al menos debería recibir facilidades.

La mayoría de las mujeres que actualmente estamos en edad de ser madres no hemos sido amamantadas más de tres o cuatro meses. A nuestras madres no les daban la información que hoy día tenemos a nuestro alcance, ni había tantas investigaciones sobre Lactancia Materna. En estos 30 años han cambiado mucho las cosas con respecto a la alimentación de nuestros hijos, hoy día ya está regulada la publicidad de las marcas de leche artificial que tanto daño hicieron años atrás.
Read more

123457
     
     
    © 2014 Mummyki - Todos los derechos reservados