¿Cómo es una sesión de yoga en familia?

¿Cómo es una sesión de yoga en familia?

 

Cómo es una sesión de yoga en familia?

Qué encontramos en el yoga en familia?

El yoga muy a menudo en occidente se traduce como “unión”: une cuerpo, mente y alma, es decir que no consiste solamente en unos ejercicios, es un trabajo más profundo.

En el yoga en familia trabajamos con el cuerpo, realizando diferentes posturas mayoritariamente en pareja o en grupo, es totalmente interactivo con el otro pero también con uno mismo.

Se abre la puerta al sentir: risas, riesgo, vértigo, confort, equilibrio, confianza, calma, excitación… respeto por uno mismo, para el otro, para la familia y para todo el grupo. También puede aparecer la frustración, ¡que necesaria para motivar a ir más allá! A superarte en una postura que de entrada crees que no podrás hacer…pero al ser la mayoría de asanas en pareja muchas veces es cuestión de coordinar y mesurar fuerzas y habilidades para conseguirlo. En definitiva es muy creativo.
Read more

Yoga prenatal

Yoga prenatal

Si quieres una clase gratuita o inscribirte solo tienes que rellenar el siguiente formulario

 

Read more

Yoga para la Mujer – Laboratorio WomanKi

Yoga para la Mujer – Laboratorio WomanKi

 

“Cuando la mujer habite otra vez en su esencia de mujer y desde la fisiología femenina se encontrará un nuevo reequilibrio, incluso mundial.”

Cuando te conviertes en madre casi has hecho un master en fisiología, maternidad y feminidad en muy poco tiempo, y nos damos cuenta de lo poco que sabíamos de nuestro cuerpo y sus procesos y anatomía. 
Read more

GRUPO DE LACTANCIA

GRUPO DE LACTANCIA

 

Grupo de lactancia gratuito en Sant Cugat.

Martes a las 12:30h

La crianza comporta muchos cambios y aprender rápidamente muchos temas.

A veces las madres expresan sentirse solas, o sienten que tienen muchas dudas, pasan todo el día con el bebé en constante cuidado y atención.

Uno de los aspectos clave en el posparto es la lactancia y como alimentar a tu bebé, dependerá de como estés viviendo o llevando este aspecto para pasarlo mejor o peor durante esta época tan especial: la llegada de tu hijo/a.
Read more

“RETRAT” de Anna Santos al “Viure en Família”

 

Soy fan de la revista “Viure en Família”, la conocí durante la crianza de mi primer hijo hace ahora 14 años. Es un proyecto maravilloso, hecho con sentido común, con una mirada muy respetuosa de la educación y el día a día de las familias. Ya por aquel entonces colaboré como fotógrafa, ahora me han hecho una entrevista del recorrido laboral con el acompañamiento, las familias, el yoga, etc.

Esta es la publicación del Núm.059 – Juliol, Agost 2015

REVISTA VIURE EN FAMÍLIA. Per mares i pares

Retrat d'Anna Santos a la revista viure en familia

 

Read more

Oxitocina, la hormona del amor, el yoga y el tacto.

respectmyhormones

OXITOCINA, ENDORFINAS Y NUESTRO CUERPO.

Los procesos hormonales que a continuación se exponen están en nuestro cotidiano y puede ser que no hayamos parado a percibir todo este mundo. Puesto que en el embarazo hay un tema, el parto, que nos ocupa gran parte de todo el trayecto, se explicará con referencia de partida al parto fisiológico, pero mientras, hay mucho de lo que podemos sentir.
Read more

CARTA DE PROTESTA AL I.C.S., DESDE MAMICRIA RIPOLLET.

Como sabéis colaboro con el grupo de lactancia
MamiCria Ripollet, un grupo que participo como mamá, entre estas maravillosas mujeres yo también puedo ser mamá, y también participo como asesora de lactancia con alguna consulta de lactancia específica, porque ellas todas saben mucho de lactancia y ayudan a todas las madres que llegan.

Una mujer embarazada que da a luz en junio comparte con nosotras su inquietud ante un problema que se le plantea al poco de parir. Read more

PROBIÓTICA EN LACTANCIA MATERNA Y LA HERENCIA DE MAMÁ. ¿que alimentos son probióticos?

Illustration about the Digestive System

Actualmente se están dando muchos probióticos durante la Lactancia Materna, sobretodo cuando hay grietas, sospecha de mastitis, mastitis, dolor, antecedentes de cándidas, etc. para reforzar la flora bacteriana de mamá. Y el motivo es que la flora intestinal de mamá migra también hacia los pechos y está totalmente vinculada con la leche materna.
Aquí os pongo un enlace de la web de Mareva Gillioz que explica muy bien el concepto de flora intestinal y su importancia.

Es un tema controvertido pues no todos los profesionales lo ven igual. En mi opinión creo que una parte del tema depende de como entiendas la salud/ enfermedad, que estilo de vida tengas … Read more

El mundo emocional del embarazo

El mundo emocional del embarazo

La crianza empieza en el vientre materno.

 

Viene el nacimiento y las horas inmediatas después del parto son muy importantes para el cerebro del bebé y el vínculo mama-bebé 
(ver video Nils Bergman), y luego  una continuación del vínculo, del diálogo, del crecimiento y del amor que nos une.

La propiocepción del bebé ya existe desde la semana 11 de gestación, así que toda palabra y movimiento le llega, y se queda en él.

Read more

De la aceptación caducada al reencuentro de la identidad de la mujer-madre.

Conferencia incluida en el Día Internacional de la Mujer 2016,

Ayuntamiento Ripollet.

Miércoles 2 de Marzo del 2016.

Cada vez que me acerco a mi feminidad me acerco al hombre, cada vez que me entiendo más como mujer puedo entender más al hombre.

 

Las mujeres hemos estado aceptando la anulación de nuestra identidad y ahora necesitamos volver a nuestro lugar. El nacimiento del grupo de apoyo de lactancia, crianza, embarazo… a la mujer, como reflejo de esta identidad.

Read more

12347
     
     
    © 2014 Mummyki - Todos los derechos reservados