La doula de MUMMYKI es Anna Santos madre de dos hijos criados con lactancias prolongadas. Profesora de yoga especializada en mujer, embarazo y crianza. Apoyo a la lactancia materna.
La Doula:
La doula es una madre que acompaña física y emocionalmente a otra madre y a su familia durante el embarazo, el parto y el posparto. Son mujeres informadas en el proceso de la maternidad que quizás sustituyen el círculo de mujeres que apoyaban a la madre antiguamente. Algunas también son asesoras de lactancia. La mayoría de mujeres llegan por primera vez a la maternidad sin antes haber cogido a un recién nacido en brazos y tampoco han visto dar de mamar, aspectos principales en el puerperio.
La doula no es personal sanitario, nunca hará un diagnostico.
El parto es de la mujer, así que la doula respetará, apoyará y protegerá las decisiones de la mujer para su parto, tanto si es domiciliado como si es en el hospital, y sobretodo la doula respeta las decisiones del personal médico.
Para escoger a tu doula tienes que sentirte cómoda y tener feeling, puedes contratarla para el embarazo o para el parto o para el posparto por separado o para todo el proceso.
Cualquier duda o necesidad la doula te escuchará, tanto si es visita como si es por teléfono.
Escrito después de una experiencia de parto: Supe la importancia del papel de la doula, que conoce la verdad y siente la energía de la mujer que está pariendo, y se convierte desde su lugar, en una mediadora, sostenedora y ocupándose de los trámites externos.
Una escucha, una caricia… estar invisible a tus ojos conectados al neocórtex, invisible al razonamiento, a la mente que piensa, que cuenta cifras, que analiza…y una mirada al interior, estar en presencia a tu lado, solo sintiendo, acompañándote, existir junto al proceso, y aquí, para mi, el sentido de existir es solo desde el SER.
El camino de la maternidad, diferente en cada mujer por su esencia, es pura intuición. Pero también estamos influenciadas por muchas otras cosas: el entorno, las creencias, la familia, la sociedad, la historia… y aquí quería venir a parar, pues en la historia de los partos las mujeres, como mamíferas que somos, tiempos atrás paríamos solas o en compañía de otras mujeres, básicamente ya de niñas estábamos en contacto con los procesos femeninos del embarazo, el parto y la lactancia materna, la crianza. Todo esto no nos era desconocido, al menos lo habíamos visto o escuchado de las mujeres experienciadas.
Hoy en día andamos más distantes del contacto con “la tribu”, y por ejemplo, muchas mujeres no han visto como mama un bebé antes de ser madres.
Todo va muy rápido y acelerado en el S.XXI. Podríamos decir que el parto hasta la mitad del S. XX era FEMENINO. El padre estaba en la taberna o afuera esperando, y eran las comadronas (mujeres) quienes asistían en el proceso, solo si había que utilizar fórceps o cualquier proceso médico aparecía el obstetra (un hombre), eso cambió muy rápido y se dice que apareció “la masculinización” del entorno en el parto. Los médicos (ginecólogos hombres) aumentaron considerablemente y en los 70’ apareció la teoría de la participación del padre, la utilización de la maquinaria tecnológica, y luego los soportes visuales como fotos y videos.(-ver art., la oxitocina la hormona del amor, del seminario de Michel Odent-).
Servicio Doula :
La primera visita es para conocernos. Nos encontramos en mi espacio de trabajo para tener un primer contacto y presentarnos, hablamos de lo que se busca y de los servicios Doula. Luego me parece interesante que en la intimidad la pareja pueda hablar y contrastar sensaciones para tomar la decisión del acompañamiento, ambos deben sentirse cómodos y poder desinhibirse en presencia de la doula. Una vez tomada la decisión, en cualquiera de los servicios contratados, se realiza una visita a domicilio donde se hablan de lo servicios de acompañamiento, se plantea el ritmo de las visitas según las necesidades. En cualquier caso siempre con atención telefónica o vía e-mail continuada.
Al no ser personal sanitario la comunicación que se establece es de madre a madre, respetuosa, llena de confianza y empatía. Una presencia femenina. Una mujer que ya conoces y con la que has establecido un vínculo sin roles emocionales que condicionen. Una relación que se basa en la responsabilidad de cada parte. Para la doula el empoderamiento de la madre y el padre es vital. Cada embarazo, cada parto, cada familia vive su momento, sus circunstancias, cada uno autentico y distinto. Me guío y confío en la sabiduría del cuerpo y la intuición de cada uno.
ANNA SANTOS.
Servicio Doula Embarazo :
Visita al domicilio, escucha de las necesidades de la madre y la pareja para un futuro bienestar. Acompañamiento emocional, apoyo en el planteamiento del parto, ayuda para los preparativos del parto y posparto.
Servicio Doula Parto :
Este servicio se realiza siempre que la madre esté llevando su embarazo y parto con personal sanitario cualificado para esta etapa, ya sea parto en casa o hospitalario. La doula respeta y ofrece apoyo a las decisiones de la familia y respeta y da apoyo al personal sanitario. Nuca hace diagnósticos ni toma decisiones por la familia. Lo que te dará la doula es una mirada amiga y comprensiva, una presencia femenina y maternal a tu lado, una escucha de corazón, confianza y empatía.
En este servicio se habla mucho de las responsabilidades y la toma de decisiones, importante como inicio de la maternidad y paternidad, el parto también simbólico en este aspecto como nacimiento de una madre y un padre, y para estos también el nacimiento de un ser queridísimo. Es un momento especial e intimo de las vidas de cada uno, la doula escucha y protege. Es importante que tu tomes la decisión de que tipo de parto quieres, saber donde te sientes más segura si en casa o en el hospital, y quien quieres que esté a tu lado. Dentro del pack servicio del parto entra una visita a domicilio para hablar del planteamiento del parto que tu quieres, organización y necesidades. Guardias desde la semana 37 hasta el parto. Presencia en el parto y una visita inmediata posparto.
Servicio de guardias Parto :
Compromiso desde la semana 37, o según necesidades, hasta el nacimiento por parte de la doula. Es un servicio que algunas parejas contratan por necesidades logísticas, por ejemplo, posible ausencia de la pareja por viajes laborales, para sentirse segura y acompañada.
Servicio Doula Posparto :
Una primera visita durante el embarazo a domicilio para hablar del planteamiento del parto y posparto, y escuchar las necesidades de la familia. Acompañamiento emocional y logístico desde el momento del nacimiento, apoyo para una lactancia materna exitosa y para una crianza respetuosa. Si ya ha nacido el bebé la primera visita es inmediata.
Origen de la doula :
En la década de los 70 en un Hospital de Guatemala había una tasa muy elevada de cesáreas e intervenciones médicas y gastos farmacéuticos, para resolver el problema se hizo un estudio (por el Dr. Klaus y Kenon): a unas mujeres se les asignó una madre y a otras personal médico durante el parto. El resultado fue que el primer grupo de mujeres precisaron menos intervenciones. Posteriormente se realizaron más estudios en diferentes países.
¿por qué? La actitud de la mujer que acompaña es de “no hacer nada” (no intervención), es instintivo, es una escucha desde lo femenino, como mujer, comprendiendo el proceso. Tal vez vemos esta experiencia como algo íntimo, natural, y al nacimiento no únicamente como un proceso fisiológico sino también como la bienvenida al mundo a un ser queridísimo, un momento especial para la familia.
A menudo, la actitud es de prevención, “el por si acaso” y se ha ido desplazando el objetivo principal, dando lugar a un espacio maquinizado. Como bien sabemos se han desplazado hasta las posturas naturales en el trabajo de parto y esto, en circunstancias necesarias ha sido un gran paso y ha salvado vidas pero no debería ser lo “normal”, pues infunde el miedo en la mujer que está pariendo. Pero no siempre es así, y cada vez más nos estamos concienciando y reaprendiendo de los procesos naturales del cuerpo.
El parto es un proceso íntimo y sensual de la mujer en el que, cuando se le respeta la intuición, se le permite el proceso natural de su cuerpo y se cuida del entorno que ella ha escogido, segrega poderosamente su “hormona del amor”, la oxitocina, que tímida aparece para las contracciones que facilitarán el nacimiento del bebé.
Así es que la mujer pare en un entorno seguro, agradable, confiada y respetando su intimidad.
La protagonista esencial del parto es la mujer y el trabajo es de dos: bebé + mamá; el resto de personas que rodean el acontecimiento están para ayudar, en este proceso tan importante en la vida de la mujer, serán de confianza y respetuosas.
Artículos en el blog sobre DOULA:
-¡¿Un bebé que rechaza a su mamá?!
-Embarazo y Crianza Natural
-“NO SIN MI DOULA” – RELATOS DE PARTO
-Mis palabras sobre el “Informe Doula”
-Precioso trabajo de la doula junto con la comadrona
-Doulas respetuosas… conflicto… código ético.
-Bebés prematuros hospitalizados, lactancia materna
-Agua con azúcar